Ir al contenido principal

Cómo gira una moto

En alguna ocasión todos nos hemos preguntado ¿Por qué gira una moto si cuando está tomando la curva el manillar no esta girando?. La respuesta es que la moto en orden de marcha, tomará la curva al estar inclinada, no al girar el manillar; Observemos estas fotos:
 
Las motos de las fotos están muy inclinadan y la rueda delantera está apuntando en línea recta, a pesar de ello están tomando la trayectoria correcta de la curva. ¿Por qué sucede esto? La respuesta se debe a la forma que tiene el neumático de la moto. Al inclinar la moto, el perfil del neumático hace que la moto cambie su trayectoria, consiguiendo con ello direccionarla hacia donde deseamos.


Diferencia entre el perfil de un neumático de coche y uno de moto.
Neumático de moto con perfil curvado
en forma de 'balón'
Neumático de coche
con perfil cuadrado
¿Podría girar una moto que montase un neumático de coche?
Para contestar a esta cuestión debemos ver primero que es lo que sucedería al tomar la curva en el caso de que montar neumáticos planos en una moto.
Observar en la foto el efecto que se produce durante la curva.
En curva: El neumático de coche (imagen izquierda) montado en una moto es obligado a inclinarse al tomar la curva (si no inclinásemos la moto nos caeríamos inmediatamente al suelo).
  • En cuanto al agarre: Lo que sucede al tener un perfil cuadrado, es que la superficie de contacto con el suelo es cada vez menor, quedando reducida drásticamente al apoyar en el canto del neumático. En esta situación las posibilidades que tenemos de sufrir un deslizamiento del neumático y con ello una caída son muy altas. Fijémonos en cambio en el neumático de moto con perfil en forma de 'balón' (imagen derecha). Al tomar la curva incrementa la superficie de contacto con el suelo, lo que confiere un agarre aún mayor que cuando la moto estaba recta (sin inclinar). Ni que decir tiene también que el caucho empleado en el neumático de coche es mucho más duro que el empleado en la construcción del neumático de moto, y en consecuencia tiene mucha menos adherencia al asfalto aunque la superficie en contacto fuese la misma.
  • En cuanto al equilibrio: El neumático con perfil en forma de balón contribuye a inclinar la moto de una manera progresiva, así como a mantener sin esfuerzo la estabilidad durante la curva. Un neumático con el perfil cuadrado dificulta la inclinación de la moto, teniendo siempre tendencia a regresar la moto a la vertical lo cual hace muy peligrosa la toma de curvas, puesto que la moto tiende a salirse recta de la misma. Por otro lado mientras se mantiene inclinada, dificulta el equilibrio dado que la superficie sobre la cual se apoya es mucho menor.

En línea recta: Hemos visto que sucede con ambos neumáticos (delantero y trasero) durante la curva, pero vale la pena destacar el efecto que produce un neumático de perfil plano en la rueda delantera durante la trayectoria recta. Puesto que el neumático delantero esta montado en la dirección de la moto, y esta es una parte inestable de la moto (la llevamos sujeta con la fuerza de nuestros brazos) un perfil plano produce que la dirección se mueva constantemente a derecha y a izquierda. Cuanto más ancho sea el neumático y cuanta mayor sea nuestra velocidad más se acentúa este movimiento,  haciendo imposible la conducción. Recordad el artículo sobre contramanillar en el que se explica como la moto se inclina al girar el manillar. Imaginad que este fuese un efecto incontrolado (que es precisamente lo que ocurriría si montásemos un perfil plano), sin duda alguna nos caeríamos de la moto al no poder controlarla.


Para terminar solo añadir una observación al respecto de los neumáticos de moto muy desgastados. Cuando hemos rodado mucho kilómetros, y más aún si han sido kilómetros de autopista sin curvas, las ruedas de moto se desgastan por la zona del centro, de modo que su perfil queda cuadrado, lo cual produce (aunque en mucha menor medida) unos efectos que tienden a ser como los descritos anteriormente en este artículo: dificultad en la toma de curva, vibraciones en el manillar, etc)

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Muy instructiva tu web xavi, espero que sigas ofreciéndonos tus conocimientos obtenidos de tus años de experiencia en la moto. Un saludo.

Entradas populares de este blog

Bordillos

Artículo orientado a conductores noveles o con poca experiencia. El vídeo muestra gráficamente algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de afrontar la subida o bajada de un bordillo, esto es, cuando estando la moto sobre la acera deseamos incorporarnos a la calzada para circular. Todo usuario de moto ha pagado la novatada de la primera caída en parado. Normalmente sin consecuencias físicas para el conductor, pero que en el mejor de los casos rallará la pintura de vuestra moto nueva y eso da mucha rabia. En el peor de los casos puede que rompáis la palanca del embrague o del freno, o que os queméis con el tubo de escape, y eso si que duele. También es importante observar la altura del bordillo que estamos bajando, y la brusquedad con la que podamos estar accediendo a la calzada, ya que una maniobra poco calculada podría golpear los colectores del escape, rompiendo los tornillos que hay a la salida del cilindro y esa reparación p...

Cómo Frenar

Introducción: Probablemente uno de los factores por los que la conducción de una motocicleta es mucho más excitante que conducir un coche, sea porque en el caso de la motocicleta debemos adelantar siempre nuestras maniobras, de forma que la posición de nuestro cuerpo sobre la moto deberá ser la apropiada en cada caso para el tipo de maniobra que vayamos a realizar a continuación. Ello requiere que el piloto deba mantener en todo momento la concentración en la carretera y los factores variables que se van dando mientras la moto avanza. No sólo basta con accionar los controles mecánicos para el gobierno de la moto (palancas, pedales, etc..), si no que también nuestra disposición mental y física deberá coordinarse simultáneamente, logrando de este modo la máxima eficiencia y seguridad en todo momento.  En este sentido la maniobra de frenado no es una excepción. Explicación: Puesto que en la moto disponemos de palancas de freno diferenciadas para cada rueda (f...