Ir al contenido principal

Rodando en circuito

Mala costumbre al inclinar la moto
En el vídeo damos una vuelta al circuito de Montmelò recorrido MotoGP. Pueden verse claramente los malos vicios posturales que citamos en el tutorial a cerca de la repartición de los pesos en la moto; Por ejemplo puede apreciarse como la cabeza permanece en el interior de la moto mientras se flexiona el tronco, lo cual es incorrecto, puesto que lo único que conseguimos con ello es sacar el culo de la moto, pero al mantener el tronco en el interior no obtenemos los beneficios que obtendríamos en caso de hacerlo correctamente.

Está claro que cbf600 no es la moto más apropiada para este tipo de actividad, aún así puedes disfrutar como un enano ;-P

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
hola:
soy danimasfinokeunpino de youtube, te queria pedir que si tu sueles tocar pierna, se que tu moto no es una supersport, que es una medio varadero, pero al verte en circuito e pensado que en circuito alomejor si que tocas rodila.
weno que si no te importa me podrias dar algun consejillo para tocar rodilla, porque no se muy bien acerlo, y me he caido un par de veces intentandolo por sacar mal la pierna, se me clava en el asfalto y levanto la moto es una cbr 125.

un saludo
Unknown ha dicho que…
Hola Dani,
Verás ese vídeo de montmeló es el primer día que rodé en circuito y realmente el circuito es el lugar apropiado para ir a tocar rodilla. El primer día no lo conseguirás, pero el siguiente seguro que sí. Eso sí has de ir con ruedas de circuito y con las presiones correctas; más aún si vas con una 125cc. Rodando en circuito tendrás que esconder la rodilla ya que tumbas tanto que la tocas fácil. El secreto está en tumbar lo que necesites sin pensar en la rodilla, y al final te darás cuenta que ya la llevas en el suelo. Tocar rodilla no debe ser el fin en si. El fin debe ser adoptar la postura correcta para mayor seguridad, y claro, ello incluye tocar la rodilla cuando pliegas mucho, pero no es el fin en sí. Si vas con ese fin, lo mas probable es que vayas al suelo. Además en España la mayor parte de carreteras están desgastadas o son una porquería para tumbar. Yo no me la jugaría tratando de hacer el cabra en la carretera y acabar bajo el camión o recortado por el guarda raíl. Un amigo mío se cortó la cabeza hace años, así que ya ni te cuento lo que pienso cada vez que veo la gravilla esa en el margen de la carretera o los baches que hacen las raíces de los árboles. Bueno Dani, a ver si te animas y pruebas en circuito, te aseguro que una vez hayas rodado ya no querrás otra cosa.

saludos,
Anónimo ha dicho que…
entonces todo es entrar en circuito, las presiones de circuito segun tu video son 2.1 2.2 bar, gracias me as ayudado mucho en todo.
Anónimo ha dicho que…
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA

Cada señalización luminosa es un acto de conciencia

Ejemplo:

Ceder el paso a un peatón.

Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

Poner un intermitente

Cada vez que cedes el paso a un peatón

o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.


Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.


Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.


Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años

Entradas populares de este blog

Cómo gira una moto

En alguna ocasión todos nos hemos preguntado ¿Por qué gira una moto si cuando está tomando la curva el manillar no esta girando?.  La respuesta es que la moto en orden de marcha, tomará la curva al estar inclinada, no al girar el manillar; Observemos estas fotos:   Las motos de las fotos están muy inclinadan y la rueda delantera está apuntando en línea recta, a pesar de ello e stán tomando la trayectoria correcta de la curva. ¿Por qué sucede esto? La respuesta se debe a la forma que tiene el neumático de la moto. Al inclinar la moto, el perfil del neumático hace que la moto cambie su trayectoria, consiguiendo con ello direccionarla hacia donde deseamos. Diferencia entre el perfil de un neumático de coche y uno de moto. Neumático de moto con perfil curvado en forma de 'balón' Neumático de coche con perfil cuadrado ¿Podría girar una moto que montase un neumático de coche? Para contestar a esta cuestión debemos ver primero que es lo que suc...

Engrase de la cadena

En esta ocasión le dedicaremos el artículo a esa gran olvidada: "la cadena". Quizás sea por estar allá abajo lejos de la vista, o porque siempre está sucia y mancha, el caso es que por algún motivo no le prestamos suficiente atención. La cadena de la moto está expuesta al polvo, el cual le produce un desgaste mayor, y al agua, que la expone a la corrosión, por lo que  la vida útil de la cadena se ve acortada. El cambio del kit de transmisión es una reparación habitual, y además costosa. El objetivo de realizar un correcto mantenimiento de la cadena es precisamente el de alargar la vida útil de la misma; con lo que conseguiremos más kilómetros en cada cambio de cadena, ahorrando dinero. A continuación se explican un par de mantenimientos que podemos realizar: Limpiar la cadena ¿Cada cuanto tiempo debe limpiarse la cadena? Preferiblemente el mantenimiento de la cadena lo realizaremos una vez cada 2-3 meses, o si vemos que está muy sucia. Cómo limpiar l...

Traje lluvia

Artículo orientado a conductores noveles o con poca experiencia. En el vídeo se explican algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de escoger la ropa de lluvia en la moto. Realmente un traje de agua para moto no tiene complicación inherente, puesto que los movimientos del motorista son muy limitados. Aún así existen diversos aspectos que conviene tener en cuenta. Un punto crítico del traje es a la hora de ponerlo y quitarlo, sobretodo si llevas botas. Tambien hay que prestar atención a que no se enganche con algun elemento metálico de las botas o punta, ya que ello puede producir un desgarro en el traje dejándolo inservible. Un traje sencillo es de plástico, concretamente PVC. Se distingue porque es más basto. El sol y el calor influyen en este tipo de traje, haciendo que con el tiempo se deteriore y llegue a cortarse él solo. Otros trajes tienen componentes de ABS, o además una capa interior con nylon no sufren tanto la inclemencia del paso del tiempo y del uso. Re...